martes, 5 de junio de 2012

Día Mundial del Medio Ambiente: más de 8.000 actividades

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) publica en su página web el Gran Mapa Mundial del Día Mundial del Medio Ambiente, en el que se recopilan todos los actos previstos para celebrar este 5 de junio. Sus responsables animan a todos a que realicen una actividad y la registren en la web. El contador no ha dejado de subir y al concluir este artículo se llevaban ya 8.499 actividades registradas.

La economía verde es la solución a la crisis ambiental, económica y social que sufre el planeta.
Las opciones son muy diversas: organizar una limpieza en el barrio, dejar de utilizar bolsas de plástico, plantar un árbol u organizar un movimiento comunitario de siembra de árboles, dejar de usar el coche e ir al trabajo a pie, reciclar, etc.

En España, según fuentes del Ministerio de Medio Ambiente (MAGRAMA), hay "miles de iniciativas, porque desde colegios y diversas entidades o empresas hasta instituciones y administraciones locales van a celebrar por este Día Mundial del Medio Ambiente actos lúdicos, seminarios, exposiciones, acciones reivindicativos, monográficos, etc."

Las cinco principales ONG ecologistas españolas, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF celebran el Día Mundial del Medio Ambiente con 40 demandas ambientales como compromiso con el medio ambiente por parte del Gobierno de nuestro país para salir de la crisis.

Asimismo, las ONG tenían previsto realizar una marcha que recorriera Madrid, pero no se hará finalmente ante las dificultades para conseguir los permisos institucionales, según Paco Segura, responsable de organización de Ecologistas en Acción. No obstante, añade Segura, su ONG concederá los premios Atila "para distinguir a quienes a lo largo del año hayan destacado más por su contribución a la destrucción del medio ambiente" y hará alguna actividad en otros lugares de España. Teresa Rodríguez, Responsable de Comunicación de Amigos de la Tierra, señala que los grupos locales de su ONG, como en Eivissa, Mallorca, Madrid, Galicia o La Rioja llevarán a cabo acciones muy diversas, como "bicicletadas", iniciativas populares de denuncia contra amenazas urbanísticas, generalización del reciclaje, teatros, paseos por entornos naturales, comidas populares, etc.

Como en 2012 se cumplen 40 años del Día Mundial del Medio Ambiente, los responsables de Naciones Unidas mirarán hacia atrás a algunas de las celebraciones notables anteriores y los temas tratados. Se recopilarán fotos, videos e historias que han marcado los acontecimientos clave en estas últimas cuatro décadas.